viernes, 21 de abril de 2017

10ª y ÚLTIMA SEMANA (3/6-04)

Y llegó la semana que no quería que llegara. Hasta aquí mi periodo de prácticas. Esta semana se puede resumir en despedidas y buenos momentos con profesores y alumnos. 

Ha sido una magnífica experiencia gracias a todos los profesionales que me han acogido como una más desde el primer momento. 

Funcionamiento de absolutamente todo el centro gracias a cada una de las reuniones organizadas por la coordinadora Chelo; responsabilidades de equipo directivo, administrativos y, sobre todo docentes; toda y cada una de las anécdotas vividas con los estudiantes... 

Ni un solo aspecto negativo de esta experiencia, la cual ha hecho que aumenten mis ganas por conseguir mi sueño y meta: ser profesora. 

À BIENTÔT!

martes, 28 de marzo de 2017

9ª SEMANA DE PRÁCTICAS (27-30/03)

¡PENÚLTIMA SEMANA DE PRÁCTICAS!

Empiezo a sentir nostalgia en las clases, ya que solo me quedan unos cuantos días. Acudo a las clases con normalidad, a clases de 1º, 2º, 3º de la ESO y 2º de bachiller. En 3º de la ESO la clase del lunes ha sido un poco especial, ya que a la profesora se le ocurrió la magnífica idea de... ¡hacer crêpes con los alumnos! Han disfrutado mucho a la vez que han aprendido el vocabulario relacionado y cómo se hacen, puesto que los hemos hecho delante de ellos.

Crêpes, por Pilar Arenas Vega. Se encuentra bajo licencia CC0 1.0 Universal (CC0 1.0) Dedicación de Dominio Público 

Solo hay un problema, todo el mundo sabe que los hemos hecho porque el olor inundaba el pasillo, y ahora todos los estudiantes piden crêpes.

8ª SEMANA DE PRÁCTICAS (20-23/03)

Salut!

Esta semana transcurre con completa normalidad. Asisto a todas las clases como observadora.
Además, tras las evaluaciones de la semana pasada, lunes, durante la reunión de departamento, se habla sobre la evolución del segundo trimestre, comentando los resultados y los aspectos generales de cada grupo y cada profesora (las dos que conforman el departamento). Por otro lado, me muestran los documentos y actas que deben realizar y cumplimentar cada final de trimestre.
Martes realizo el examen de mi Unidad Didáctica a una de las alumnas que no asistió el día del examen oficial.

Por último asisto a otra COCOPE en la que se tratan temas sobre los ciclos formativos, además de algunas actividades extraescolares futuras como el día del libro, o el fin de curso. También se comenta cómo ha ido el 2º trimestre y las evaluaciones.

7ª SEMANA DE PRÁCTICAS (13-16/03)

Salut!

On commence une autre semaine!

Ya ha regresado Bernadette y todo ha ido fenomenal por Francia.

Lunes 13 realizo junto a Bernadette el examen de mi Unidad Didáctica a los alumnos. Con él veo que mis expectativas y mis sensaciones eran ciertas, ya que de 20 alumnos, aprueban 14 el examen y muchos de los suspensos han sido por falta de estudio y con notas que rondan el 4.

Por lo demás, todo transcurre con normalidad, acudo de nuevo a las clases de 1º, 2º, 3º de ESO y 2º de Bachiller.

La única novedad es que voy una tarde, martes 14, a reuniones de evaluaciones; en ellas aprendo todo lo relacionado al procedimiento de evaluar y cómo ponen las notas de forma colectiva, comentando, así mismo, aspectos del curso y del progreso del segundo trimestre.

6ª SEMANA DE PRÁCTICAS (6-9/03)

Esta semana también es corta, ya que Bernadette, mi tutora, se va de viaje de intercambio con algunos alumnos en un proyecto ERASMUS. 

A pesar de ello, yo acudo al centro varios días, lunes y jueves, ya que durante dichos días doy mi Unidad Didáctica a los alumnos de 3º de la ESO. Mi Unidad Didáctica es sobre el futur simple y el futur proche, y funciona muy bien, a los estudiantes les encantan las actividades que les he preparado. Mis sensaciones son muy buenas... Ya se verán reflejadas en el examen que tengo que realizarles próximamente.

Además, para que los alumnos de 2º de bachiller no pierdan las 4 horas semanales que tienen de francés como segunda lengua, les doy dos horas en las que les preparo una actividad sobre frases hechas y otra sobre una canción con la que creamos debate y dialogamos sobre temas de actualidad.

viernes, 17 de marzo de 2017

5ª SEMANA DE PRÁCTICAS (1-2/03)

¡Empieza un mes nuevo! 

Y con él una nueva semana, muy corta, ya que en Torrevieja el día 27 o 28 es festivo, y el viernes no tuve que ir al instituto.

Por lo tanto miércoles y jueves solo asisto a dos Guardias de Coordinación y a algunas clases de 2º de Bachillerato y a de 1º de la ESO.

Como interesante, he de destacar que jueves, con el grupo de 3º de la ESO, comienzo a dar mi Unidad Didáctica sobre un punto gramatical, en concreto el futur simple y el futur proche. Los alumnos parecen estar muy cómodos y muy contentos con las actividades que les he preparado.

4ª SEMANA DE PRÁCTICAS (20-24/02)

Bonjour!

Continuamos las prácticas, semana nueva... ¡COSAS NUEVAS! 

He estado observando en clase de los de 1º, 2º, 3º de la ESO y con los de 2º BACH. En general son clases bastantes dinámicas, la profesora, Bernadette, se esfuerza mucho en que los niños no caigan en la rutina y cada día prepara actividades diferentes. 

Además vuelvo a ir a dos Guardias de Coordinación, y tengo varias reuniones, una con el Jefe de Estudios, Álvaro, y otra con la coordinadora, Chelo, en la que nos explica todo lo relacionado con la jefatura de departamento. El viernes también estoy una hora con el grupo de mediación, donde me explican algunos de los casos más conflictivos del instituto. 

Todas y cada una de las clases me aportan cosas positivas, pero lo que más me ha gustado de esta semana ha sido la reunión con Álvaro, puesto que, tanto a mi como a mi compañero, nos ha explicado a la perfección cuál es su papel en el instituto y nos ha hecho ver que todo buen docente debería pasar algún año de su carrera profesional siendo Jefe de Estudios. Su compromiso y lo que aporta al instituto es increíble. 


domingo, 19 de febrero de 2017

3ª SEMANA DE PRÁCTICAS (13-17/02)

Esta semana es un poco más intensa que la anterior ya que tengo que acudir al centro todos los días. 

He entrado a clase con todos los cursos de francés. Además, ha tenido lugar el examen de A2 de francés de la Generalitat.

De nuevo reuniones, esta vez con el coordinador de Etapa, con la Vicedirectora, el coordinador de TICS, con la Secretaria y con las profesoras que se encargan del grupo de Mediación.

Esto último ha sido lo que más me ha sorprendido. Pude asistir a un caso en concreto, y ver cómo los propios alumnos solicitan este tipo de ayuda de forma anónima y cómo resuelven sus pequeños conflictos es bastante gratificante.

Por otro lado, la charla con el coordinador de TICS también fue interesante puesto que se trata de un centro con bastantes recursos y en el que un 65/70% del profesorado utiliza la tecnología para el proceso de aprendizaje.

2ª SEMANA DE PRÁCTICAS (6-9/02)

¡Hola de nuevo!

La segunda semana en el instituto ha sido bastante más diferente a los tres primeros días... Empiezan las primeras impresiones, asisto a más clases, más reuniones...

Tengo clase de lunes a jueves y todos los días entro a las 08:00h excepto jueves. Durante estos cuatro días tengo reuniones con el Departamento de Orientación, con el Coordinador de Igualdad y Convivencia, con el Coordinador de Formación del Profesorado y con el profesor encargado de los Riesgos Laborales. Además he asistido a clases de 2º de bachiller y 2º y 3º de la ESO.

Lo que más me ha llamado la atención ha sido la reunión con Juan sobre Riesgos Laborales, ya que nos ha explicado todos los problemas que tiene el instituto, lo cual ha sido sorprendente. La charla con Jesús, de Igualdad y Convivencia también me ha gustado porque hay un muy buen sistema para que ambos conceptos se cumplan y así prevenir temas de vital importancia como el acoso escolar.


miércoles, 8 de febrero de 2017

Prácticas... ON COMMENCE! (1-3/02)

Llegada esta parte del curso, ¡tenemos que empezar las prácticas en un centro!

Así, debo ir durante dos meses a realizarlas al Instituto de Educación Secundaria Núm.1 - Libertas, en Torrevieja. Yo siempre he estudiado en institutos pequeños, de un máximo de 300 estudiantes, por lo que, el día que llegué y vi que habían más o menos sobre los 800, me sorprendí bastante... ¡Es genial! 

Empecé el miércoles 1 de febrero, con la Jornada de Bienvenida. En ella, la coordinadora, Chelo, nos recibe calurosamente y nos explica el funcionamiento del centro, nos presenta a algunos profesores y a la tutora de mi especialidad, Bernadette, nos explica cuál será nuestra labor ahí y nos hace un pequeño recorrido por el centro.  

El segundo día, el jueves 2 de febrero, ya acudo al centro para realizar una guardia de coordinación, y entro a la clase de 3º de ESO con mi tutora. Es una clase un poco diferente ya que se encuentra en el centro una profesora nativa francesa y aprovecha para explicar a los alumnos todo el sistema educativo francés. Los estudiantes quedan asombrados y se muestran muy interesados, preguntando muchas cosas relacionadas con las diferencias entre Francia y España.  

El viernes 3, entro a clase de 1º de la ESO, en la que los alumnos tienen un examen. Además, conocemos y tenemos una charla con el Director, Jorge, que nos cuenta cuáles son sus funciones y algunos proyectos que ha ido realizando en el centro. 


Y hasta aquí, mis primeros días.

Classroom, por OpenClipart-Vectors, Pixabay. Se encuentra bajo licencia CC0 1.0 Universal (CC0 1.0) Dedicación de Dominio Público 




miércoles, 11 de enero de 2017

LOS TIEMPOS DE FUTURO - LES TEMPS DU FUTUR

¿Conoces los tres tiempos verbales del futuro que existen en la lengua francesa? ECHA UN VISTAZO!

1. EL FUTURO SIMPLE - LE FUTUR SIMPLE.

Este tiempo se forma a partir del infinitivo excepto en algunos verbos del tercer grupo y añadiendo las terminaciones

Je


INFINITIF +
-ai
Tu
-as
Il / Elle
-a
Nous
-ons
Vous
-ez
Ils / Elles
-ont

Attention! Aquí te dejo algunas de infinitivos irregulares:

                Avoir > j'aurai
                Être > je serai
                Aller > j'irai
                Faire > je ferai
                Savoir > je saurai
                Pouvoir > je pourrai
                Vouloir > je voudrai
                Valoir > je vaudrai
                Voir > je verrai

2. EL FUTURO CERCANO - LE FUTUR PROCHE

Este tiempo verbal se forma con el verbo aller en presente + el infinitivo.

Je vais voir
Tu vas partir

3. EL FUTURO ANTERIOR - LE FUTUR ANTÉRIEUR
               
Este tiempo verbal se forma con el auxiliar avoir o être en futuro + el participio pasado.

J'aurai parlé
Tu seras sorti

Y recuerda, siempre que tengas alguna duda sobre verbos consulta uno de los conjugadores de verbos que te muestro en la página de Recursos TIC

EL PRESENTE DE INDICATIVO - LE PRÉSENT DE L'INDICATIF

El presente del indicativo es una forma complicada ya que hay una distinta forma para cada uno de los tres grupos que existen. A continuación veremos los tres grupos:

-1er grupo: infinitivos acabados en -er  añaden las terminaciones:

je
-e
tu
-es
il /elle
-e
nous
-ons
vous
-ez
ils/elles
-ent

Ejemplos: je chante, tu chantes, il chante...

-2º grupo: infinitivos acabados en -ir añaden las terminaciones:

je
-s
tu
-s
il /elle
-t
nous
-ons
vous
-ez
ils/elles
-ent

Ejemplos: je finis, tu finis, elle finit...

-3er grupo: infinitivos acabados en -ir, -oir, -re añaden tres terminaciones, siendo algunos irregulares en algunos aspectos:

                -Para verbos como ouvrir, añadimos -e, -es, -e, -ons, -ez, -ent
                               -J'ouvre, tu ouvres, il ouvre, nous ouvrons...

                -Para verbos como écrire o savoir, añadimos -s, -s, -t/-d, -ons, -ez, -ent
                               -J'écris, tu écris, il écrit...    
          
                -Para verbos como recevoir, venir o vouloir, añadimos -s, -s, -t, -ons, -ez, -ent o -x, -x, -t, -ons, -ez, -ent
-Je reçois, tu reçois, il reçoit, nous recevons, vous recevez, ils reçoivent
-Je viens, tu viens, il vient, nous venons, vous venez, ils viennent
-Je veux, tu veux, il veut, nous voulons, vous voulez, elles veulent


Y recuerda, siempre que tengas alguna duda sobre verbos consulta uno de los conjugadores de verbos que te muestro en la página de Recursos TIC

Courage! :)

LA FRASE NEGATIVA - LA PHRASE NÉGATIVE

Para formar una frase negativa en francés usamos de forma más frecuente los dos términos ne y pas.

Tu regardes la télévision > Tu ne regardes pas la télévision
J'aime le film > Je n'aime pas le film

Ne puede combinarse con algunos adverbios o palabras indefinidas para expresar otros sentidos. A continuación vamos a ver los adverbios negativos y los combinables con ne:

1. Non
                Est-ce que tu veux du chocolat? Non, merci.

 2. Ne... pas
                Je n'aime pas danser

-Attention:
                Cuando el verbo está en infinitivo los dos términos negativos se sitúan delante del verbo.
                Excusez-moi de ne pas vous avoir répondu!

3. Ne... plus (responde a toujours y encore)
                Est-ce que vous travaillez encore dans le restaurant?
                -Non, je n'y travaille plus depuis longtemps.

4. Ne... pas encore (responde a déjà)
                Est-ce que tu est déjà arrivé?
                -Non, je ne suis pas encore arrivé.

5. Ne... jamais (responde a toujours, souvent, quelquefois y parfois)
                Je ne vais jamais voir les films en version originale, je choisis toujours les films en version espagnole.

6. Ne... ni... ni
                Ma soeur et moi, nous aimons la jupe et la robe.
                -Ma soeur et moi, nous n'aimons ni la jupe ni la robe. 


À BIENTÔT! :)

LA FRASE INTERROGATIVA - LA PHRASE INTERROGATIVE

Existen dos tipos de interrogaciones, la interrogación total y parcial. La interrogación total responde con "oui" o "non" y la parcial responde con otra frase.
               
En este caso lo que más nos interesa es la total, ya que las estructuras a veces resultan un poco confusas. ¡ VAMOS ALLÁ! ON Y VA!

Hay tres tipos de estructuras interrogativas dentro de la interrogación total:

1. PREGUNTA CON ENTONACIÓN, VOZ ASCENDENTE, es decir, una frase afirmativa o negativa normal pero con entonación de pregunta. Esta estructura se utiliza en el lengua FAMILIAR.

Tu peux venir chez moi? Non, je suis désolée - ¿Puedes venir a mi casa? No, lo siento.
Vous savez écrire ce que j'ai dit? Oui, bien sûr! - ¿Sabe escribir lo que he dicho? Sí, por supuesto.

2. EST-CE QUE... + FORMA AFIRMATIVA, se emplea en la lengua CORRIENTE.

Est-ce que tu peux venir chez moi? Non, je suis désolée. - ¿Puedes venir a mi casa? No, lo siento.
Est-ce que vous savez écrire ce que j'ai dit? Oui, bien sûr! - ¿Sabe escribir lo que he dicho? Sí, por supuesto.

3. INVERSIÓN DEL SUJETO, se emplea en el lenguaje CULTO.

Peux-tu venir chez moi? Non, je suis désolée. - ¿Puedes venir a mi casa? No, lo siento.

Savez-vous écrire ce que j'ai dit? Oui, bien sûr! - ¿Sabe escribir lo que he dicho? Sí, por supuesto.

                Attention:
                -Cuando el verbo acaba en vocal hay que añadir una -t entre el verbo y el pronombre personal sujeto para que sea más fácil la pronunciación.

                Ton frère, quand arrive-t-il? - ¿Cuando llega tu hermano?


Courage! :)

EL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS - LE PLURIEL DES NOMS

La regla general para la formación del plural de los nombres es añadir una -s. Así:

Un livre > Des livres
Une table > Des tables

Pero existen 8 casos particulares muy importantes que vamos a resumir a continuación:

                1. Sustantivos que acaban en -s, -x y -z nunca cambian el plural.
Un pays > Des pays
Une voix > Des voix
Un gaz > Des gaz

                2. Sustantivos que acaban en -eau, -au, -eu forman el plural en -x excepto pneu y bleu.
Un cheveu > Des cheveux
Un bateau > Des bateaux
               
                3. Sustantivos que acaban en -ou forman el plural en -s excepto 7 sustantivos que forman el plural en -x
-Bijou, caillou, chou, genou, hibou, joujou, pou.
-Bijoux, cailloux, choux, genoux, hiboux, joujoux, poux.

                4. Sustantivos que acaban en -ail forman el plural en -s excepto una decena de sustantivos que lo hacen en -aux, entre los más importantes:
-Travail, émail, bail, soupirail, corail, vitrail...
-Travaux, émaux, baux, soupiraux, coraux, vitraux...

                5. Sustantivos que acaban en -al forman el plural en -s excepto una treintena de sustantivos que lo hacen en -aux, entre los más importantes:
-Animal, journal, cheval, hôpital...
-Animaux, journaux, chevaux, hôpitaux...

                6. Plurales irregulares.
Oeil > yeux
Monsieur > messieurs
Jeune homme > jeunes gens
Madame > mesdames
Ciel > cieux
Mademoiselle > mesdemoiselles...

                7. Los nombres propios no añaden -s en el plural excepto los nombres de artistas que pueden llevarla para designar sus obras.

                8. El plural de los sustantivos compuestos según su formación

-verbo + sustantivo complemento > verbo y sustantivo invariable
                Un porte-avions > des porte-avions
                Un porte-monnaie > des porte-monnaie

-nombre + nombre > los dos añaden -s
                Un porte-fenêtre > des portes-fenêtres

-nombre + adjetivo / adjetivo + nombre / adjetivo + adjetivo > los dos añaden -s         
                Un grand-père > des grands-pères


Entraînez-vous!

FORMACIÓN DEL FEMENINO - FORMATION DU FÉMININ

Generalmente el femenino en francés se forma añadiendo una -e a la forma escrita del masculino, como por ejemplo:

Un étudiant - une étudiante

En el caso en el que los sustantivos en masculino ya acaban en -e como el femenino es el determinante o el articulo quien indica el género:

Un / une élève
Un / une artiste

Palabras en las que la -e que añadimos no se pronuncia como:

Un ami > une amie
Un inconnu > une inconnue
Un Espagnol > une Espagnole

Palabras en las que al añadir la -e cambia la grafía (eur > euse / teur > trice / f > ve / e > esse / eau > elle) y la pronunciación:

Marchand > marchande
Bourgeois > bourgeoise
Boulanger > boulangère
Européen > européenne
Cousin > cousine
Acheteur > acheteuse
Directeur > directrice
Fugitif > fugitive
Maître > maîtresse
Jumeau > jumelle

Palabras que tienen un solo género:

Un animal
Un perroquet
Un témoin
Une victime
Une panthère
Une grenouille

Palabras que cambian por completo la palabra femenina:

Un homme > une femme
Un roi > une reine
Un neveu > une nièce
Un cheval > une jument
Un mâle > une femelle




COURAGE! :)

martes, 10 de enero de 2017

VERBOS RAMENER, MENER, AMENER, EMMENER, EMPORTER, APPORTER

¿Te parece difícil el empleo de estos verbos? A continuación te proporciono la definición que nos da el Trésor de la Langue Française y una traducción del verbo.

RAMENER:
-Amener de nouveau (traer de nuevo - volver a traer).
Il ramène sa mère chez le dentiste - Él vuelve a traer a su madre al dentista

MENER:
-Faire aller quelqu'un quelque part en l'y accompagnant, en l'y conduisant (llevar en el sentido de conducir, dirigir).
Elle mène son enfant chez son amie - Ella lleva a su hijo a casa de su amiga

AMENER:
-Le mener au lieu où se trouve le sujet parlant ou indiqué par lui (traer consigo mismo).
Amène ton frère ici - Trae a tu hermano aquí

EMMENER:
-Mener avec soi, d'un endroit dans un autre (llevar).
Emmener quelque'un à... - Llevar a alguien a...      

EMPORTER:
-Prendre avec soi en quittant un lieu (llevarse consigo - tomar).
Tu peux emporter ces feuilles? - ¿Puedes tomar / llevar contigo esos folios?

APPORTER:
-Porter quelque chose d'un lieu plus ou moins éloigné au lieu où l'on se rend pour le remettre ou le faire connaître à un destinataire (traer).
Apporte-moi une lettre, s'il vous plait - Tráeme una carta, por favor


Si quieres saber más sobre estos verbos pincha AQUÍ


À BIENTÔT! 😁

LOS ARTÍCULOS

Los artículos son un punto gramatical que hay que estudiar desde el principio ya que es imprescindible. ¿Crees que lo dominas al 100%? ¿Qué es un artículo? ¿Qué tipos hay?

Un artículo es un determinante del nombre con el cual concuerda en número y género. Existen tres tipos de artículos: el artículo definido, el artículo indefinido y el artículo partitivo.

El artículo definido - L'article défini

masculino singular
femenino singular
masculino y femenino plural
LE
LA
LES

  • ATTENTION:

-Delante de una vocal o un h muda hay que hacer una elisión. Cuando es aspirada como la palabra héros NO SE APOSTROFA.

LE - L' : le arbre - l'arbre
LA - L' : la universidad - l'université

-Los artículos LE y LES cuando van acompañados de las preposiciones À y DE:

À + LE = AU
À + LES = AUX
DE + LE = DU
DE + LES = DES

El artículo indefinido - L'article indéfini

masculino singular
femenino singular
masculino y femenino plural
UN
UNE
DES

  • ATTENTION:

-No podemos confundir el artículo indefinido plural DES con el articulo definido DES ( DE + LES).

El artículo partitivo - L'article partitif

masculino singular
femenino singular
DU
DE LA

Empleamos el artículo partitivo en dos casos:

1. Delante de un sustantivo concreto para indicar una cantidad indeterminada, una parte del todo que no se puede contar. Ejemplo:

Querría agua, gracias.
Je voudrais de l'eau, merci. 

2. Delante de un sustantivo abstracto. Ejemplo:

Hace falta coraje.
Il faut du courage.


COURAGE! ;)